Últimas noticias
Cobertura en tecnología, economía, cultura, deportes y medioambiente.
Todas las noticias

Jacobs: “Argentina debe volver a un capitalismo normal, con crédito y reglas claras”
El economista Eduardo Jacobs sostuvo que la baja de tasas abre el camino hacia un sistema de crédito sostenible y afirmó que el país necesita “reglas que no puedan alterarse”, respeto por la propiedad privada y justicia eficiente. También consideró que las retenciones deberían eliminarse cuando vuelva el crecimiento y defendió el acuerdo comercial con Estados Unidos....

Kiguel, economista: “Hubo un cambio de humor de 180 grados en la economía”
El economista Miguel Kiguel sostuvo que el apoyo de Estados Unidos y el resultado electoral generaron un giro en las expectativas económicas. Afirmó que “por los próximos seis años el riesgo de populismo cayó muchísimo” y advirtió que Argentina debe priorizar la acumulación de reservas e infraestructura antes que una gran recompra de deuda....

El estado de las rutas nacionales y provinciales: “Tenemos una situación muy grave”
Delia Flores, presidenta de la Cámara Libreña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines (CALIBRE), habló este jueves en Regreso CNN sobre el estado de las rutas nacionales y provinciales ...

Jueves de estrenos y recomendaciones de Catalina Dlugi en CNN Radio
La reconocida periodista y columnista de CNN Radio Argentina realizó este jueves 20 de noviembre sus recomendaciones sobre cine y series....

Luis Picat: "El radicalismo ha perdido su identidad"
El flamante diputado nacional por La Libertad Avanza, habló este jueves en CNN Radio sobre su paso al bloque oficialista en el Congreso....

Alberto Medina Méndez: “El presupuesto será la primera prueba de fuego para medir los consensos del gobierno”
El analista político destacó la centralidad del debate presupuestario, el rol de los gobernadores y los desafíos internos del peronismo tras la última elección....

Máximo Quitral: “Chile enfrenta una elección polarizada y un clima aún distante de la segunda vuelta”
El historiador analizó el escenario electoral, las preocupaciones sociales y el impacto de la gestión gubernamental en medio del proceso hacia el ballotage....

Silvana Giudici cuestionó los privilegios de Cristina Fernández y afirmó que "era una afrenta para la sociedad"
La diputada de La Libertad Avanza analizó las restricciones a las visitas de la expresidenta, el temario de las sesiones extraordinarias y los lineamientos de la futura reforma laboral....

Flavio Castro: “Estamos en la antesala de un nuevo ciclo de confianza”
El analista de Criteria, Flavio Castro, evaluó la calma reciente del mercado cambiario y sostuvo que la reacción tras las elecciones abrió “un nuevo escenario político y económico”. Planteó que, si se consolida la confianza, “el esquema cambiario pierde relevancia” y que diciembre podría traer mayor demanda de pesos y más oferta de dólares....

Mookie Tenembaum advierte sobre la “diplomacia en las sombras” entre Irán y Rusia
El analista internacional alertó que ambos países mantienen encuentros secretos mientras la atención global está concentrada en otros focos de tensión. Señaló que Teherán busca apoyo para reactivar su programa nuclear y que Moscú utiliza estas movidas como “codazos geopolíticos” en su disputa con Estados Unidos....

Eduardo Amadeo: “Para el kirchnerismo el campo es un enemigo”
El economista cuestionó la Ley Fiscal Impositiva 2026 que impulsa Axel Kicillof y advirtió que la suba del Inmobiliario Rural y los cambios en Ingresos Brutos profundizan la presión sobre el sector agropecuario. “Es una vieja historia de hacerle pagar al campo los desmanejos fiscales”, afirmó....

Libertad educativa: “Se termina la gratuidad de la escuela”
La investigadora del CONICET Romina de Luca advirtió que el proyecto impulsado por el Gobierno acentúa la desigualdad, fortalece el modelo de vouchers y desplaza al Estado hacia un rol subsidiario. “Lo que desaparece es la educación pública y gratuita tal como la conocemos”, afirmó....

Sergio Casas: "Le deben a La Rioja U$S1300 millones solo desde que gobierna Milei"
El diputado nacional de Unión por la Patria por La Rioja dijo que la Nación le debe a su provincia “1.300 millones de dólares solo desde que gobierna Javier Milei”. ...

Octavio Argüello, del triunvirato de la CGT: "Dialogar no es un pecado, el pecado es entregar derechos"
El integrante del triunvirato de la CGT habló sobre el proyecto de reforma laboral del gobierno y dijo que "mienten cuando dicen que los convenios de trabajo son de los '70". ...

Maximiliano Ferraro: "Tiene que haber una segunda etapa de la Comisión Libra"
Maximiliano Ferraro, diputado nacional por la Coalición Cívica y presidente de la comisión que investigó el caso Libra, conversó este miércoles con Nacho Girón sobre las pruebas recolectadas en el ámbito legislativo en el marco de la causa por la presunta estafa por criptomoneda. ...

Adrián Moreno, sobre la actualidad económica: “Se descomprimió todo el riesgo político que tenía el oficialismo”
El economista analizó la reacción de los mercados, la dinámica del dólar y las perspectivas para el Presupuesto 2026....

Oscar Agost Carreño: “El presidente tuvo mal desempeño en sus funciones”
El diputado nacional de Encuentro Federal se refirió al informe final de la Comisión Investigadora del caso Libra y señaló un esquema fraudulento vinculado a movimientos económicos y trazabilidad digital....

Carlos Bianco: “Había una clara discriminación financiera y económica sobre la provincia de Buenos Aires”
El ministro de Gobierno bonaerense cuestionó la falta de diálogo con el ministro del Interior y reclamó “racionalidad” en el tratamiento del presupuesto de la provincia....

Ariel Coremberg: "Los recursos naturales pueden ser una bendición o una maldición"
El economista advirtió que el potencial de Vaca Muerta no es una "salvación" económica. Subrayó que la riqueza de los recursos naturales depende de la "administración" y del fin del populismo, y sugirió que la dolarización podría ser la única garantía para el ahorro argentino....

Estudiantes argentinos competirán en los Global Student Entrepreneur Awards
Martín Lahitou, Chair de Marketing y Comunicación de EO Argentina, brindó detalles en CNN Radio sobre la convocatoria para los estudiantes universitarios que ya dirigen sus propios emprendimientos y buscan mentorías y premios en efectivo por hasta 100.000 dólares....

Inundaciones en Buenos Aires: las pérdidas alcanzarían los USD 2.000 millones
Ignacio Korvarsky criticó la falta de "políticas de Estado" por la inacción en el Plan Maestro del Río Salado, cuya demora se agrava por la "puja política" entre Nación y Provincia, dejando a productores con ayudas "irrisorias" frente a un desastre económico y social cíclico....

La política del Banco Central y la “remonetización”, según el economista Federico Filippini
Federico Filippini, economista jefe de Adcap, habló este martes en CNN Radio sobre las políticas del Banco Central y dijo que lo que están tratando de hacer es una “contención de riesgos”....

Ezequiel Vega: “Se pronostica que para enero el riesgo país esté en 450 puntos básicos”
El analista financiero explicó el impacto electoral en Chile, la situación de los mercados regionales y la actualidad de la economía argentina y sus proyecciones....
%252012.38.02.webp&w=1200&q=75)
Nicki Becker, desde la COP30 en Brasil: las claves de la cumbre climática
La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante este martes su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales....
