Logo CNN
Política

Carlos Bianco: “Había una clara discriminación financiera y económica sobre la provincia de Buenos Aires”

El ministro de Gobierno bonaerense cuestionó la falta de diálogo con el ministro del Interior y reclamó “racionalidad” en el tratamiento del presupuesto de la provincia.

Carlos Bianco

(CNN Radio Argentina) - Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, afirmó que el vínculo con el gobierno nacional fue “de ninguna manera sencillo” y con “muy pocas respuestas”.

En CNN Primera Mañana, señaló que hubo una “deserción” de las obligaciones nacionales, lo que derivó en la paralización de más de mil obras en territorio bonaerense.

Recordó que con “el anterior jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el exministro del Interior, Lisandro Catalán, al menos había instancias de diálogo, aunque sin grandes resultados”.

El funcionario bonaerense sostuvo que, tras la asunción del nuevo ministro del Interior, pidió una reunión “para la cual no tuve ningún tipo de respuesta”, pese a haber insistido “bastante”.

En ese marco, afirmó que “había una clara discriminación financiera y económica sobre la provincia de Buenos Aires hasta ahora” y agregó que hoy existe también una “discriminación visiblemente política”.

Remarcó que el funcionario nacional “ni siquiera se digna tener una reunión con los representantes del gobierno de la provincia más grande de la Argentina”.

Sin embargo, aclaró que la relación no está “totalmente rota”, ya que con otros ministerios existe “un vínculo de trabajo” y coordinación, como en el caso del Ministerio de Seguridad Nacional.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires explicó que no hubo dictamen para el financiamiento dentro del paquete compuesto por presupuesto, ley fiscal impositiva y financiamiento.

Advirtió que “no sirve tener presupuesto sin financiamiento” y pidió a los legisladores: “Lo que nosotros le pedimos es racionalidad para que se discuta lo que tiene que discutir”.

Respecto de los intendentes, Carlos Bianco aseguró que trabajan “con todos”, tal como pidió el gobernador, sin distinción partidaria, aclaró que la no inclusión de una obra estratégica en Quilmes se debe a la falta de avales del gobierno nacional para acceder a financiamiento internacional y aseveró que “hace dos años no sucede”.

Al analizar la situación del peronismo, el funcionario bonaerense afirmó que el PJ sigue “desorganizado” y que se necesita trabajar en su reunificación nacional y destacó que Cristina Fernández “puede contribuir muchísimo” a ese proceso, así como otros referentes provinciales.

Finalmente, se refirió al Pacto de Mayo y afirmó: “no íbamos a firmar algo con lo que no estábamos de acuerdo” y sostuvo que las provincias son autónomas y que condicionar recursos a la firma de acuerdos nacionales “se llama chantaje y extorsión”.

Finalmente, Carlos Bianco cuestionó el RIGI y destacó que la provincia estableció su propio régimen de inversiones aprobado por la Legislatura bonaerense.

 

Arte representativo de la radio

Los Primeros De La Tarde

En vivo
80%