Logo CNN
Economía

Adrián Moreno, sobre la actualidad económica: “Se descomprimió todo el riesgo político que tenía el oficialismo”

El economista analizó la reacción de los mercados, la dinámica del dólar y las perspectivas para el Presupuesto 2026.

Economía Argentina

(CNN Radio Argentina) – Adrián Moreno, economista y analista de mercado, aseguró que “estamos en un momento mucho más optimista que la última vez que hablamos”, impulsado por varios factores que redujeron la incertidumbre.


En CNN Primera Mañana, explicó que “se descomprimió todo el riesgo político que tenía el oficialismo”, lo que contribuyó a estabilizar expectativas en el inicio de la segunda mitad del mandato de Javier Milei.

Destacó que el riesgo país, que “nos habla de la incertidumbre”, venía de niveles muy elevados, en un año marcado por dudas sobre la continuidad del programa económico.

En materia cambiaria, el economista afirmó que el esquema de bandas “se sigue manteniendo” y que en las últimas ruedas se observa un comportamiento bajista del dólar, con valores cercanos a los 1.400 pesos y seña{ó que algunos analistas proyectan una caída hacia los 1.350 pesos.

Remarcó el rol del apoyo financiero estadounidense y la compra de pesos como mecanismo de estabilización y subrayó el repunte del mercado accionario porque “muchos bolseros estábamos esperando lo que tiene que ver con la reactivación, que es que reviva el MERVAL”.

En cuanto al sector energético, el analista financiero mencionó la reciente decisión de eliminar derechos de exportación para combustibles convencionales en Chubut, medida que podría extenderse a otras provincias y calificó estas novedades como un impulso a nuevas inversiones, especialmente en Vaca Muerta.

Sobre la acumulación de reservas, sostuvo que la dinámica continuará de manera gradual como las compras recientes del Banco Central rondaron los 20 millones de dólares, y el ritmo dependerá del avance del programa económico y la reducción de la incertidumbre reflejada en bonos, acciones y el dólar.

Adrián Moreno también analizó el avance del Presupuesto 2026 y aseguró que “las negociaciones van encaminadas como para llegar a buen puerto” y consideró clave que el gobierno alcance acuerdos con gobernadores y sectores de la oposición.

Finalizó que “el gobierno pueda realmente administrar bajo un presupuesto, eso es clave” y que en una negociación “habrá algo que ceder”, enfatizando la necesidad de encontrar puntos de acuerdo para garantizar la gobernabilidad y un presupuesto que beneficie al conjunto de los argentinos.

Arte representativo de la radio

Señal en vivo

En vivo
80%