Logo CNN
Política

Silvana Giudici cuestionó los privilegios de Cristina Fernández y afirmó que "era una afrenta para la sociedad"

La diputada de La Libertad Avanza analizó las restricciones a las visitas de la expresidenta, el temario de las sesiones extraordinarias y los lineamientos de la futura reforma laboral.

Silvana Giudici, diputada nacional de La Libertad Avanza por la ciudad de Buenos Aires

(CNN Radio Argentina) - Silvana Giudici, diputada nacional de La Libertad Avanza por la ciudad de Buenos Aires, se refirió a las nuevas restricciones impuestas a las visitas de Cristina Fernández y aseguró que "era una afrenta para la sociedad" que la exmandataria, estando condenada, pudiera mantener reuniones de hasta diez personas.

En CNN Primera Mañana consideró que el régimen de privilegios otorgado por los jueces "era muy laxo" ahora "se le está dando un mensaje", ya que la vicepresidenta tiene beneficios que, según señaló, otros condenados similares no poseen.

Por otro lado, respecto de las sesiones extraordinarias, anticipó que "va a ser un verano muy intenso" y explicó que en diciembre deberán tratarse temas complejos, como la aprobación del presupuesto, que quedó pendiente desde las sesiones ordinarias.

Además, la legisladora estimó que se abordará la ley de inocencia fiscal o de “dólares bajo el colchón”, y posteriormente las reformas del Código Penal y tributaria y la modernización laboral.

En este sentido, la consideró que, con un Congreso más equilibrado tras las elecciones, "el debate va a ser más interesante en cuanto a la relación de fuerzas".

En relación con el proyecto de reforma laboral, la diputada oficialista calificó la marcha de ATE como una reacción previsible y señaló que "el kirchnerismo y el sindicalismo proponen reducción de la jornada laboral y ampliación de las licencias parentales", medidas que, según dijo, mantienen al país en un camino de baja productividad.

Además, afirmó que la modernización que promueven el PRO y La Libertad Avanza busca mejorar la productividad y generar empleo, y remarcó que "no se van a tocar derechos de los trabajadores", ya que la propuesta permitirá optar entre el régimen anterior y el nuevo.

Silvana Giudici también aclaró que todavía no existe una versión final del texto, pero que la idea central es avanzar hacia un esquema que "elimine la industria del juicio" y mejore las condiciones para generar empleo, algo que definió como opuesto a lo que plantea el kirchnerismo.

Arte representativo de la radio

TNT Sports

En vivo
80%